sábado, 25 de mayo de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
division
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
namespace ConsoleApplication1
{
class Program
{
static void Main(string[] args)
{
int x;
int a;
float Division;
Console.WriteLine(" Ingrese un número ");
x = Int32.Parse(Console.ReadLine());
Division = x /a ;
Console.WriteLine(" Ingrese por el número que desea dividir");
a = Int32.Parse(Console.ReadLine());
Console.WriteLine(" su resultado de division es :" + Division);
Console.ReadLine();
Console.ReadKey();
}
}
}
miércoles, 1 de mayo de 2013
NOTICIA TECNOLOGICA 2
Diez años de iTunes Store
![Diez años de iTunes Diez años de iTunes](http://static.betazeta.com/www.fayerwayer.com/up/2013/04/Diez-an%CC%83os-de-iTunes-660x350.jpg)
![](http://static.betazeta.com/www.fayerwayer.com/up/2013/04/hitos-itunes-lateral.jpg?v=2)
El servicio se caracterizó por ser la primera tienda que reunía en un solo sitio música de varias discográficas a un precio que prácticamente no tenía competencia, tan solo 99 centavos de dólar por canción, que para la época en la que las redes P2P representaban la única opción para acceder a un catálogo de música, era lo más “legal” que podrías encontrar.
Es curioso como en diez años hemos evolucionado, porque por ejemplo, las canciones que salieron en sus primeros años eran canciones codificadas en formato AAC a 128 kbit/s, que rivalizaba con la calidad de un CD. No fue hasta el 2009 cuando durante una de las últimas presentaciones en la MacWorld Expo, Steve Jobs anunció que todas las canciones estarían disponibles a 256 kbit/s y sin DRM.
Primer gran centro de compras de música
Apple revolucionó el mercado de la música con la presentación del primer iPod tres años antes. Aunque no era el único reproductor de música digital, se trataba de uno de los que más capacidad tenía y con mejor diseño del mercado. La rápida evolución anual del iPod original y la introducción de iPod Mini o iPod nano le valió a Apple para quedarse con todo un mercado de reproductores. Tan solo les faltaba una pieza, vender el contenido que reproducían sus iPod.
Por eso iTunes cambió el mundo de la música, por primera vez las discográficas tenían un sitio donde poder vender su catalogo de música digital de forma en la que ellos ganaban parte de cada canción vendida. Para Apple representó una forma de completar su dominación en el mercado de la música. Si vendías los mejores reproductores de música, tenías que tener la mejor tienda con el mejor catálogo disponible.
Cuando todo el mundo compraba un CD o un Vinilo para poder escuchar todo el álbum de un artista, iTunes presentó una forma diferente de comprar música, simplemente comprando una canción con un solo clic. Esto, que puede parecer trivial, forzó más si es posible que las bandas tuviesen un hit, una canción que hiciese que todo el mundo la mirase para poder vender más canciones o el álbum entero. La realidad es que las personas compraban canciones, ya no álbumes.
La lucha del DRM
Desde 2003 que se presentase iTunes Store hasta 2009, muchísimas voces fueron las que pedían a Apple y a las discográficas la eliminación del DRM en las canciones.
Cuando te descargabas una canción, esta se asociaba a tu cuenta de iTunes para evitar que se pudiese reproducir en más de cinco dispositivos. Esto era un estándar del mundo de la música, el miedo era que una persona pudiese comprar una canción o un álbum y sin tener los permisos de derechos digitales, pudiese distribuirse por internet. Algo que evidentemente pasó. Las herramientas para eliminar el DRM en las canciones se hicieron muy populares, pero lo que parecía completamente transparente para los clientes, los usuarios, no lo era para el negocio discográfico.
Desde 2001 que se presentase el iPod hasta 2009, el mundo del reproductor de música portátil se expandió y estalló. No había marca que no fabricase uno y se convirtió en poco tiempo en la mejor forma de disfrutar de música con la evolución de los discos duros para estos dispositivos, que ofrecían más y más espacio.
NOTICIA TECNOLOGICA 1
Mozilla demanda a fabricante de spyware
![firefox firefox](http://static.betazeta.com/www.fayerwayer.com/up/2013/05/firefox-660x350.jpg)
Mozilla envió una advertencia a Gamma International, fabricantes de un spyware llamado FinFisher, que según un estudio de la Universidad de Toronto se camufla en los computadores de las víctimas haciéndose pasar por Firefox. Los archivos se dan a conocer como Firefox.exe, y entregan características del navegador, como números de versión, y documentos de copyright y marcas registradas asegurando pertenecer a Mozilla.
El uso de parte de Gamma de la “marca y registros para mentir y engañar” no afecta directamente el uso de Firefox, pero sí daña la reputación de Mozilla de ser confiable. FinFisher ha sido usado para atacar a activistas pro-democracia en Bahrain y también en Malasia durante las elecciones. De acuerdo a Reporteros Sin Fronteras, Gamma es uno de los “cinco enemigos corporativos de Internet”.
Por estos motivos, Mozilla amenazó con una demanda. “No solo son actividades ilegales, sino que las tomamos en serio porque son engañosas, dañan a los usuarios, provocan confusión en los consumidores y ponen en riesgo la reputación de Mozilla”, afirmó Alex Fowler, jefe de privacidad y políticas públicas de la organización.
Link: Protecting our brand from a global spyware provider (Mozilla)
ALGORITMOS EN C#
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
namespace ConsoleApplication1
{
class Program
{
static void Main(string[] args)
{
int pnumero;
int snumero;
float multiplicacion;
Console.WriteLine(" Ingrese el primer número ");
pnumero = Int32.Parse(Console.ReadLine());
Console.WriteLine(" Ingrese el segundo número ");
snumero = Int32.Parse(Console.ReadLine());
multiplicacion = (pnumero * snumero);
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" su resultado es " + multiplicacion);
Console.ReadLine();
}
}
}
Orden para el blog 10°A
(Orden de entradas antiguas a recientes):
-Noticia o noticias Tecnológicas
-Algoritmos en Pseudocódigo
-Utilizando el programa para pruebas de escritorio y desarrollo de
Lógica LPP
-LPP (Lenguaje de
Programación para principiantes)
-Pantallazos, Instalando una Máquina Virtual
-Uso de Visual Basic, tablas de multiplicar, promedios,
algoritmos, etc.
-Pantallasos de cada quién sobre Visual Basic.
-Usando la Media Técnica para un proyecto en Inglés. (Entrada
Individual)
-Nuevo Lenguaje de Programación C# (C Sharp)
-Entradas de cada quién sobre este lenguaje.
-Noticia o noticias tecnológicas.
Las
fechas no son tan importantes por el momento pero si debe tener este orden.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)